¿Cómo queremos vivir y trabajar en el futuro? Si el 40% del consumo de energía lo provocan los edificios, la densificación de las ciudades provoca un aumento de los precios de los inmuebles y los alquileres y las cambiantes condiciones familiares y laborales hacen que la compra de una vivienda en el sentido clásico quede obsoleta, ¡es el momento de adoptar nuevos enfoques!
En esta categoría se buscan edificios sostenibles, modulares y posiblemente incluso temporales, tanto soluciones como conceptos existentes. Los aspectos son, por ejemplo, la posibilidad de individualización, ampliación y combinación, la facilidad de transporte, la opción de uso temporal, el bajo peso, la eficiencia energética, el uso eficiente de materiales sostenibles.
Hay categorías separadas para los componentes del edificio y el interior.