Mi trabajo desarrolla un enlucido de cal pura a partir de residuos de conchas de mejillón, que de otro modo se incineran con los desechos residuales. El proyecto muestra cómo las especies invasoras pueden transformarse en recursos regionales para la arquitectura sostenible. Las conchas, ricas en carbonato cálcico, ofrecen una alternativa a la extracción de piedra caliza, reducen las emisiones de CO₂ y evitan problemas de residuos. La disponibilidad regional crea diseño local. El enlucido de caliza de concha producido a partir de este material impresiona por su balance negativo de CO2, sus propiedades espaciales positivas y las texturas estéticas de su superficie.